![]() |
Joel Suero |
Estos últimos días hemos visto
como los munícipes de la Zona Oriental (Santo Domingo Este) le reclaman con
protestas y marchas al presidente Danilo Medina, llevar la segunda línea del
Metro desde la cabeza del Puente Francisco del Rosario Sánchez (de la 17) hasta
la comunidad de San Luis.
Le estrujan en la cara al
presidente Medina que ellos votaron por el bajo la condición de que sean
incluidos en la segunda línea del Metro, lo cual es un grave error.
Sin embargo, Santo Domingo Oeste
al igual que el municipio Este, también necesita ser incluido en la segunda línea
del Metro, ya que con la misma se estaría beneficiando a miles de personas que
utilizan transportes únicos (rutas) ya que no existe otra alternativa, contrario
a la parte Este donde hay una gran variedad de rutas.
Cualquier decisión que vaya en
beneficio de Santo Domingo Este en lo referente al Metro, debe también incluir a
nuestro municipio y claro, Los Alcarrizos.
Nosotros al igual que el
municipio Este votamos de forma masiva para que Danilo Medina sea hoy
presidente, sin embargo, no andamos sacándole en cara ese apoyo significativo,
pero sobre todo leal, responsable y a tono con la situación en que vivimos.
Al ser incluido Santo Domingo
Oeste en el proyecto del Metro, se estaría beneficiando a un total de 363, 321
personas, las cuales registra la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), como
habitantes del municipio Oeste.
Es tiempo de que las autoridades
municipales, políticas, sociales, pero sobre todo la clase empresarial, exijan
al Estado que Santo Domingo Oeste sea incluido en la segunda línea del Metro.
Santo Domingo Oeste es un
municipio gigantesco que aún duerme ante las precariedades y malas situaciones
que en el mismo conviven, ojalá y cuando el Estado mire hacia este lado no sea
tarde y ya estemos sumergidos en olas de protestas para reclamar al Gobierno una
mayor participación en las grandes obras de infraestructuras.
Llegó el momento, ya está bueno, Santo Domingo Oeste
también merece ser incluido en el Metro.
Por: Joel Suero
un artículo un tanto superfluo y redundante en cuanto a razones expuestas en apoyo a la exigencia vigente en el municipio, con un enfoque cuantitativo dudoso puesto que esa parece ser la población total del municipio lo cual no excluye a propietarios que se desplazan de manera privada, envejecientes o niños recién nacidos etcétera. también creo que la carta a remitir al presidente debería de llevar un análisis más complejo de los beneficios al dominicano como colectivo que significaría una inversión tan cuantiosa de dinero que no tenemos para favorecer a estas dos secciones del mapa de la república, problema que tal vez...podría resolverse con otras alternativas de transporte igual de eficaces y de mucho menor costo. es un decir....
ResponderEliminarDa-Silva