Por: Joel Suero
República
Dominica en su división territorial cuenta con un total de 155 municipios y 203
Distrito Municipales, dentro de los cuales existe uno que sobre sale por
cantidad de empresas industriales y donde se sitúan instituciones importantes y
decisivas del país.
A
su entrada nos muestra la belleza de la Plaza de la Bandera, la cual divide el
Distrito Nacional de este virgen municipio.
Nos
referimos a Santo Domingo Oeste, municipio en el cual se decide quien será el presidente y vicepresidente del
país, así mismo los senadores, diputados, alcaldes y regidores de todo el país.
A
que nos referimos con esto, sencillo, a que es el municipio Oeste donde se
encuentra el órgano rector y decisivo de cada contienda electoral como lo es la
Junta Central Electoral (JCE).
Pero
de igual manera cuenta con la principal institución jurídica de la Nación, este
es el Tribunal Constitucional, en el cual se han estado debatiendo la situación
y estatus migratorio de las personas que vienen a República Dominicana.
En
ese mismo orden de instituciones públicas, figura la principal dirección de
transporte de pasajeros del país, como es la Oficina Metropolitana de Servicios
de Autobuses (OMSA). Y en la misma línea la oficina rectora de los precios de
los productos de la canasta de primera necesidad que es el Instituto Nacional
de Estabilización de Precios (Inespre).
En
el ámbito privado Santo Domingo Oeste tiene la Zona Industrial más grande e
importante de todo el país, la cual genera millones de impuestos al Gobierno
Central y Local, pero que no son invertidos de forma eficiente y real en el
municipio.
Cabe
resaltar que dentro de esas grandes industrias se encuentra una extensión de
Cervecería Nacional Dominicana (CND) y que antes de su fusión con Ambev, esta
también se encontraba en una parte productiva del municipio.
En
área médica se encuentran las principales empresas farmacéuticas, dentro de las
que se pueden mencionar Farmaconal, Laboratorios Lam, Elipesa, Orbis, Bayer,
entre otras.
Las
principales fábricas de pintura se encuentran en esta localidad, empresas que
junto a editoras, ferreterías, etc., forman parte del Grupo Empresarial
Corripio.
La
historia y la cultura también hacen presencia en la localidad Oeste, donde se
cuenta con el primer ingenio y trapiche de la época colonial ubicado en lo que
hoy conocemos como Ruinas de Engombe, pero así mismo tenemos las Ruinas de Hato
Nuevo, etc.
Sin
embargo, debe llamar a reflexión que siendo Santo Domingo Oeste el municipio de
mayor importancia institucional y
empresarial del país, este no muestre un desarrollo económico-social acorde con
el estatus antes señalado.
No
se puede justificar que exista una desconexión Gobierno Central, Gobierno Local
y Empresariado, entorno a la idea de brindar un avance significativo para el
municipio en materia de empleos, plazas comerciales, escuelas públicas y
privadas, etc.
Es
tiempo de que se pongan los ojos sobre este municipio, y que la clase política
y empresarial sean garantes de los cambios que el mismo necesita para un futuro
de mayor rendimiento.
Finalmente,
este es el municipio que cuenta con la mayor cantidad de medios de comunicación
local, que de forma permanente hacen un ejercicio de la comunicación en procura
de gestionar el desarrollo que esta localidad merece. Tiene al momento un total
de 26 proyectos informativos.
Llegó
la hora de hacer el pacto Gobierno-Partidos-Sociedad del que tanto se habla, y
con el cual se darían los pasos para un mejor y adecuado estilo de vida para
cada dominicano.
0 comentarios:
Publicar un comentario