2 de diciembre de 2015

Entregan premios en primer concurso Parques Ecológicos Urbanos

La Federación Dominicana de Municipios entrego cuatrocientos cincuenta mil pesos  entre estudiantes  universitarios que presentaron propuestas ganadoras en concurso organizado por Ministerio Medio Ambiente y Centro de Innovación Atabey.
  


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Centro de Innovación Atabey y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) entregaron cuatrocientos cincuenta mil pesos  entre los primeros lugares  que fueron las universidades UCATECI de La Vega; PUCAMAIMA de Santo Domingo y PUCAMAIMA de Santiago, respectivamente  además de reconocimientos y premios a jóvenes bachilleres de Liceos Santo Tomas y José Francisco Peña Gómez. 

El Asesor del Ministerio  Ambiente y presidente del Centro de Innovación Atabey  , licenciado Domingo Contreras, planteó la necesidad de impulsar proyectos y programas para mejorar los suelos, producir áreas verdes y recuperar espacios públicos que han sido ocupados e invadidos de forma arbitraria, irracional e indiscriminada.

 Contreras dijo  “Que el reordenamiento territorial demanda dejar espacios para el verde, dejar suelos para levantar parques ecológicos, tal como ha pasado en Santo Domingo con los miradores del Norte, Sur y otros; o en Santiago con el parque Eugenio de Jesús Marcano, el botánico de Azua y otros espacios que se están reservando”, comentó Domingo Contreras.

El presidente de FEDOMU Juan De Los Santos.  Expreso  que en este “Primer Concurso sobre Parques Ecológicos Urbanos”, hubo experiencias de investigaciones sobre 16 provincias, pero que esto se extenderá por todo el territorio nacional.

 Juan de los Santos resaltó la importancia que tiene para el mundo la preservación de los recursos naturales y la selección de espacios para parques ecológicos y recordó que recientemente la República Dominicana fue sede de un importante evento sobre municipios verdes, con la participación de delegaciones naciones y de diversas partes del mundo.

El primer concurso nacional sobre Parques Ecológicos Urbanos, es una iniciativa que busca crear conciencia sobre la importancia de los espacios ecológicos en las ciudades y sus funciones como reguladores de los ecosistemas citadinos.

Esta primera entrega del concurso sobre Parques Ecológicos Urbanos, cuenta con el apoyo de la Fundación Propagas y el Banco Popular Dominicano, tiene como objetivo motivar la generación de propuestas arquitectónicas y paisajistas sostenibles, que respondan a las necesidades de centros urbanos de 16 provincias del país.

El concurso motiva a los participantes a que contemplen en sus propuestas accesos sin barreras, uso de arborización nativa y endémica, paisajes de entretenimiento, centro de educación ambiental y señalización adecuada; logrando con éstas y otras especificaciones mejorar la calidad y condiciones de vida de los ciudadanos que viven en las inmediaciones de los parques y sus áreas de influencia.

 Las palabras de gracias fueron pronunciadas por la arquitecta Yaira Rincón, de UCATECI, en representación de los jóvenes estudiantes que fueron premiados.

Además de Domingo Contreras, Juan de los Santos y Yaira Rincón, ocuparon asientos en la mesa principal, Lissette Fernández, de Propagás y Sofía Qureshi, del ministerio de Medio Ambiente.

El concurso está dirigido a estudiantes de término del bachillerato y universitarios de las carreras de Derecho y Arquitectura, quienes participarán en equipos interdisciplinarios bajo la coordinación de profesores de escuelas y/o colegios y universidades.  Concurso tiene como objetivo generar conciencia en los estudiantes de educación media y superior sobre los espacios ecológicos y de reserva de suelo urbano en el territorio nacional.

 El jurado del concurso estuvo  compuesto por el presidente de Atabey, Domingo Contreras; los arquitectos Patricia Cuevas, Juan Tomás Hernández y Shaney Peña Gómez, y otras personalidades del ámbito medioambiental.

0 comentarios:

Publicar un comentario